dissabte, 20 de setembre del 2014

¿Nativa o inmigrante digital?


"El tam-tam de los nativos digitales"

En este artículo " El Tam-Tam de los nativos digitales" del autor Joseba Elola publicado en el periódico "El País", hace referencia a la división que hace el tecnólogo  Marc Prensky de nativos digitales y inmigrantes digitales mencionada también en una entrevista que le realizó Eduard Punset en su porgrama "Redes: 

Los nativos digitales son aquellos que des de que tienen uso de razón usan internet y los inmigrantes digitales que se adaptan a el, ya que no lo han tenido siempre.

Considero que la división que ha hecho este autor es muy relativa, ya que por ejemplo yo podría ser perfectamente una inmigrante digital, ya que no he tenido internet des de hace poco y me ido adaptando a el, en mi caso para hacer un trabajo usaba más las enciclopedias y tenía acceso a un ordenador dos veces por semana en el colegio donde nos enseñaban a como usar el word o como crear una tabla de excel. 
Al no tener ordenador  en casa y usar el de la biblioteca, que además tenía conexión a internet pero había un tiempo limitado para usarlo me he acostumbrado a hacer directamente las tareas que tengo que hacer, así que ahora con 21 años aunque tenga ordenador y internet propio en casa no me dedico a hacer mil y una cosas conectada en la red, ni chateo por la red, ni descargo música. Pero sin embargo es la era en la que vivimos que me empuja a ser casi una nativa digital para: buscar trabajo y enviar currículums mediante correo electrónico, comunicarme por whatsapp o mirar el horario del tren por el móvil.

Creo que es positivo que haya nativos digitales porque la tecnología va avanzando cada vez más y así ya están acostumbrados a las novedades en este ámbito, pero por otra parte des del sistema educativo ya que fomentan el uso de esta tienen que enseñarles también a hacer un buen uso de ello, además de las capacidades que adquieren para realizar según que actividades.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada